
Aunque ambos crecieron juntos en Lafayette, Louisiana, Donohue se trasladó a San Francisco, mientras que Prudhomme se quedó cerca de Nueva Orleans. La distancia les obligó a empezar a enviar ideas para canciones de ida y vuelta a través de e-mail, un intercambio virtual que rápidamente dio lugar a la primera creación de Painted Palms ("Canopy" EP). Tras numerosos conciertos junto a bandas como Of Montreal, Braids y STRFKR y a pesar de estar juntos por primera vez en años, el dúo continuó escribiendo canciones a distancia -tras completar las ideas individuales de forma aislada y dandoles forma posteriormente a través del ordenador- obteniendo así las canciones que finalmente forman su debut de larga duración "Forever", un gran conjunto de canciones indierock con estructuras de pop clásico. El álbum está impregnado de pistas felizmente boyantes y positivas como " Too High", " Here It Comes", "Forever" o "Angels", que se deslizan suavemente sobre una base de melodías memorables y pegadizas al instante. Las influencias más destacadas de Painted Palms son claramente el psych-pop de la década de los 60 emparejado con una producción electrónica mucho más moderna, como se observa en los acordes que impulsan su gran primer sencillo "Spinning Signs". A veces recuerdan a la simplicidad de los Beach Boys ("Here it Comes") y a veces más a bandas más electrónicas y producidas como unos Delphic encalmados ("Sleepwalking" o "Empty Gun").
Un conjunto de doce canciones que nos dejan con ganas de más letras y melodías eternas, y de ver también que tal se defienden Painted Palms encima de un escenario. Esperemos tener la oportunidad esta próxima primavera, por el momento nos queda este impecable "Forever"._Publicado por Sergio.