
Digamos que el sentido de este texto surge en Tokyo de la mano de Nobuyuki Sakuma. Sus inquietudes compositivas le han llevado a producir su música tras diversos nombres como Nites, Cold Name y finalmente como Jesse Ruins. Tras editar sus canciones en pequeños formatos mediante sellos como Cuz me Pain (del cual es propietario) o Double Denim Records, no es hasta el 2012 que publica seis excelentes canciones en formato EP, “Dream Analysis”, de la mano del sello norteamericano Captured Tracks. Una plataforma que ha difundido su música como la pólvora por Estados Unidos y Europa más allá de su expansión por bloggers indies varios, a la par que ha generado una expectación creciente ante la edición de nuevo material. Una vez incorporado al proyecto la vaporosa voz de Nah y al batería Yosuke Tuchida, Sakuma da finalmente forma a Jesse Ruins como trío y nos ofrece a través del sello Lefse Records su ansiado disco de debut; “A film”. En Europa lo publica también el magnífico sello francés Desire Records en edición limitada de vinilo (300 copias en azul).
Si hemos de definir el sonido de Jesse Ruins, podríamos ceñirnos a una conjugación de la ambientación hipnótica propia del shoegaze, con el uso expansivo de elementos electrónicos, teclados, sintetizadores y secuencias de guitarras. El resultado brilla al completarse con el halo de poética irrealidad que la voz de Nah aporta a las canciones y un tempo de ejecución intenso, que dota de energía rítmica a las canciones y evita que las excelentes melodías caigan en efectismos somnolientos. “A film” supera así algunas de las nuevas referencias del género (dreampop, shoegaze electrónico, chillwave, escena indiepop nipona, etc.) ya consagradas o reconocidas, aportando una frescura natural a los apuntes musicales que el año nos va desgranando. Sin dudarlo; ¡De lo mejor desde ya!._Publicado por Alfonso.