28 de abril de 2013

Thee Oh Sees

Thee Oh Sees son totalmente inagotables, con muchos discos y conciertos ya a sus espaldas, siguen flirteando tanto con el garage rock, el garage punk, el psych-rock… pero sin repetir nunca los mismos esquemas. Si un día abordan el género desde el lo-fi más inmediato, al día siguiente lo hacen desde el folk sesentero, la psicodelia o desde el rock ‘n roll americano más auténtico y genuino. Floating Coffin (Castle Face Records, 2013) es sin duda alguna uno de sus mejores discos hasta la fecha.

El inquieto y extravagante John Dwyer y Thee Oh Sees muestran claramente cual es su terreno predilecto: la psicodelia. Floating Coffin explora este camino como nunca antes. Es probable que los discos anteriores de Thee Oh Sees fueran folk, lo-fi o garage, pero nunca habían sido tan uniformes y psicodélicos. Esta vez se adentran sin pudor en los terrenos del space rock y de la estricta psicodelia sesentera entre feroces y tronadas guitarras. Dwyer llevaba ya un par de años buscando su estilo, definiendolo, pero este sonido empieza a imponerse en
Floating Coffin. Abre el disco con una canción colosal. "I come from the Mountain" es un temazo a la altura de la mayor parte de sus discos, es una barbaridad que evoca el primitivismo de Carrion Crawler/The Dream EP y el pálpito psicotrópico del reciente Putrifiers II. Thee Oh Sees nos descubren de saque por donde discurre la totalidad de su trabajo: guitarras aceleradas con multitud de efectos y pedales y un montón de nuevas experiencias y alucinógenos. No tienen ni tiempo ni ganas de perder el tiempo: "Toe Cutter – Thumb Buster", "The Floating Coffin", "No Spell" y "Strawberries 1 + 2" coquetean con el rock más crudo y directo, sin perder de vista todo tipo de estupefacientes, con el space rock de los primeros Hawkwind y empapados con el frescor e inmediatez del garage rock y el psych-rock de toda la vida que tantos exitos está aportando ultimamente a bandas como Ty Segall, White Fence (ambos tambien en Castle Face Records) o The Black Angels . Floating Coffin consigue el mayor muro de sonido e uniformidad en un solo trabajo que Thee Oh Sees han sido capaces de lograr desde aquel aclamado "Help"(In The Red Recordings, 2009), aunque nunca antes el grupo había sonado tan enorme y convencido de su estatus y con ello lo corroboran canciones como "Night Crawler" o la que cierra el disco, "Minotaur". Floating Coffin es simplemente el pasito adelante que necesitaban Thee Oh Sees para alcançar en la liga de los más grandes, para llegar a la Champions.

¿Es
Floating Coffin el disco de psicodelia que necesitaba un género tan recurrido y explotado últimamente? ¿Es el disco definitivo de Thee Oh Sees? John Dwyer parece haber alcanzado definitivamente su cima musical, aunque como siempre es capaz de sorprendernos con un nuevo disco en el momento más inesperado. De momento se han sacado algunas canciones de las sesiones y descartes de este último para el reciente Record Store Day... y esto parece no tener fin. Thee Oh Sees crecen y se expanden hasta colocarse en lo más alto del panorama musical independiente actualFloating Coffin les ha catapuldado de una vez por todas al Hall of Fame del rock americano y mundial._Publicado por Sergio.
 

¡Descárgate la gran canción
  "Toe Cutter/Thumb Buster" 
del nuevo LP "Floating Coffin"
de los Thee Oh Sees