El segundo álbum de los norirlandeses Girls Names, “The New Life”, supone una incisión más en el sonido de alma post punk y cuerpo pop que actualmente asoma en la escena indie. Una vez configurados como cuarteto con la incorporación de Philip Quinn como segunda guitarra, Girls Names asume con más ahínco que en su álbum de debut (“Dead To Me”, Tough Love / Slumberland Records 2011) la asolación propia de un pop de inspiraciones góticas y claramente influenciado por los ochenta gracias al hipnótico bajo de Claire Miskimmin, las secuencias rítmicas de la batería de Neil Brogan y la gravedad vocal de Cathal Cully.
“The New Life” nos abre sus puertas con un primer corte construido con ambientales notas de órgano (“Portrait”) que da entrada a las afiladas notas bajo, a las guitarras punteadas con pinceladas de reverberación, a la sequedad rítmica de la batería y a las voces de tonalidades barítonas que decoraran el resto de cortes del disco. Un álbum que aúna en sus canciones un oscuro hipnotismo, memorables melodías, juegos shoegaze y solemnidades rítmicas que le dan cierta aurea de triste romanticismo. Ejemplo de ello son auténticos hits de pop incisivo, intenso y atemporal, como “Pittura Infamante”, “Hypnotic Regression”, “Occultation”, “A Second Skin” o “Notion”. En “Projecktion” Girls Names juguetean con inspiraciones psicodélicas. Juego que mantienen en la canción que da título al disco y que despide al oyente tras su paseo por los sonidos post punk que nos llegan desde las nebulosidades de Belfast, sin sorprender a nadie, cierto, pero que son melancólicamente disfrutables en toda su plenitud._Publicado por Alfonso.
“The New Life” nos abre sus puertas con un primer corte construido con ambientales notas de órgano (“Portrait”) que da entrada a las afiladas notas bajo, a las guitarras punteadas con pinceladas de reverberación, a la sequedad rítmica de la batería y a las voces de tonalidades barítonas que decoraran el resto de cortes del disco. Un álbum que aúna en sus canciones un oscuro hipnotismo, memorables melodías, juegos shoegaze y solemnidades rítmicas que le dan cierta aurea de triste romanticismo. Ejemplo de ello son auténticos hits de pop incisivo, intenso y atemporal, como “Pittura Infamante”, “Hypnotic Regression”, “Occultation”, “A Second Skin” o “Notion”. En “Projecktion” Girls Names juguetean con inspiraciones psicodélicas. Juego que mantienen en la canción que da título al disco y que despide al oyente tras su paseo por los sonidos post punk que nos llegan desde las nebulosidades de Belfast, sin sorprender a nadie, cierto, pero que son melancólicamente disfrutables en toda su plenitud._Publicado por Alfonso.
