27 de noviembre de 2012

Metz

METZ son un trio de Canadá que le dan una vuelta a todo lo que hay de bueno en la música a todo volumen, con un directo de escándalo y un gesto frenético como Shellac, Pixies, The Jesus Lizard y Public Image Ltd. en su momento más vicioso, mientras que forjan un nuevo y joven peso pesado. METZ llevan en escena ya más de tres años compartiendo carteleras con veteranas bandas como Mission Of Burma, Mudhoney y NoMeansNo.  

Saltan en escena con un álbum debut formidable (Metz, Sub Pop 2012) producido por la banda y grabado por Graham Walsh (Holy Fuck) y Bonenfant Alexandre. Ambos viven aquí y en este disco se articula con claridad ensordecedora lo que se buscaba desde hace algún tiempo: el mundo de la música reclamaba un nuevo power trio (los nuevos Nirvana?). Afortunadamente siempre hay algunas personas naturalmente ingeniosas que se niegan a ser intimidadas o excluidas de la toma de su propia faceta desbocada y salvaje en público. Alex Edkins, Menzies Hayden y Chris Slorach han existido el tiempo suficiente como para saber que si algo no cabe en la camioneta, no vale la pena cogerlo. METZ arrasan en los 10 cortes del disco como un único y arrollador instrumento brutalmente pesado con tres cabezas, cortando cadenas de gran espesor como en "Wet Blanket", "Knife in the Water", "Wasted" o "Negative Space", doblando los acordes de guitarra y de bajo en un extraño y ensordecedor unísono, junto con lo que es, probablemente, el más ruidoso martilleo de batería que he oído en mucho tiempo. Seguiremos su pista de cerca._Publicado por Sergio.

 

¡Descárgate "Wet Blanket" 
y "Headache" del nuevo
 LP de METZ

19 de noviembre de 2012

Aliment

El revival punk, post-punk y grunge ya son todo un hecho y ya son muchos los que aún cree en la espontaneidad del punk para empezar sus andaduras en el mundo de la música. Es el caso de bandas como Holograms, Ceremony, Obits o Beach Beach... o el de esta banda de Girona llamada Aliment que os recomendamos y que acaban de publicar recientemente su primer LP "Holy Slap".

Aliment son adrenalina en vena y ya llevan unos años luciendo maneras a lo largo y ancho de nuestro país. Sin embargo, tras dos EPs y un split compartido con Furguson y acaban de editar su primer LP en condiciones para alegría de sus cada vez más numerosos seguidores. En este “Holy Slap” editado por La Castanya, los gerundenses (ahora en formato trío) explotan como nunca su pasión por los ritmos trepidantes, herederos tanto del punk-rock californiano como del garage más gamberro o del grunge más visceral sin despeinarse. Pura descarga de energía punk como en "Like a Vampire", "Remote Control" o "Holy Slap" que da título a este primer disco, a veces más del lado grunge como en "Till night Ends", "Pet Love" o "True Story"a veces más melódica y garageras como en "Bad Blood", "El del Perro" o "Second Round".

En total son once temas que componen el álbum con un sonido totalmente natural, sincero, directo y fresco, lleno de creatividad y cantado en su totalidad en inglés. Aliment suena claramente como una banda internacional y adivinamos proyección más allá de nuestras fronteras. Por el momento Sub Pop ya tiene su split con los Obits en su tienda online agotado._Publicado por Sergio.
 

¡Descúbre el flamante
 nuevo LP "Holy Slap" 
de Aliment!



12 de noviembre de 2012

Cold Showers

Los californianos Cold Showers nos ofrecen su primer álbum, “Love and Regret”,  tras haber editado dos interesantes maxis: “Highland” en Mexican Summer y “Decay” en Art Fag Recordings. Integrado inicialmente por Jonathan Weinberg, Jessie Clavin, Brian Davila y Renee Adams, el grupo se ha configurado recientemente como quinteto al incorporar en sus filas a Chris King para potenciar las guitarras en su sonido. Un sonido que acoge reflejos del post punk de finales de los setenta (Joy Division), se inspira en la convulsión darkwave de los ochenta (de New Order a Jesus & Mary Chain) y disfruta del indie de los noventa (Pixies).

Hasta aquí, la definición no mostraría novedad alguna, de no ser por el hecho de que
Cold Showers enriquece sus canciones con notables e inspiradas melodías y con la oscura, profunda y contenida voz de su cantante, Jonathan Weinberg. Quien, para el que guste de las curiosidades, también es el batería del grupo La Sera. Editado por el sello Dais Records, si nos centramos en “Love and Regret” nos encontraremos con ocho canciones, dos de las cuales (la estupenda “I Don’t Mind” y el pop tenso de “So I Can Grow”) se incluían en los maxis anteriormente citados como muestra del potencial del grupo. El resto de canciones del disco se construyen mediante claras e intensas guitarras (“BC”, “In Terms of Pleasure“), ritmos precisos (“New Dawn”) y gélidas atmósferas (“Violent Cries”), gruesos bajos (“Alights”, “Seminary”), puntuales sintetizadores y destacables muestras de personalidad tras las voces y coros.

El resultado es un álbum cuya intensidad acoge con naturalidad, vitalidad y acierto el lado más oscuro del pop. Por ello,
Cold Showers obtienen buena nota en la iluminación de un tipo de expresión y sonido que nunca ha dejado de estar latente tras las cortinas de lo atrevidamente llamado underground._Publicado por Alfonso.
 

¡Descárgate "BC" 
y "Violent Cries" del nuevo LP 
de Cold Showers!






9 de noviembre de 2012

The Men

El salto que The Men han dado desde su anterior LP "Leave Home" (Sacred Bones, 2010) hasta "Open Your Heart" (Sacred Bones, 2012) es impresionante. Sinceramente esta nueva entrega es un gran paso al frente. Puro hardrock, más depurado aunque igual de rabioso, cabalgando mas hacia el grunge que a su lado más post-hardcore y ruidoso.

Un claro ejemplo es el tema que da nombre al disco "Open Your Heart", con sus riffs endiablados comenzaréis a comprenderlo todo.
The Men invitan a pasarlo bien, porque ser joven es algo maravilloso y no debemos perder el tiempo pensando en nada mas, ni tan solo las claras reminiscencias a Sonic Youth o a Dinosaur Jr. deberían preocuparnos. La música frenética y salvaje de "Open Your Heart" no exige reflexión. Es totalmente imparable. De un modo fascinante, The Men han trasladado la angustia prematura de "Leave Home" a las maduradas canciones de "Open Your Heart" sin perder nada de frescura ni de contundencia. Es en el noise-country explícito de "Country Song" o en el evidente homenaje a los Rolling de "Candy"... puede que sea ese punto punk de los setenta a lo MC5 o Buzzcocks y esos ecos del post-hardocre los que nos atrapen. Aunque tanta referencia, desnuda las canciones y las deja expuestas al filo de un acantilado en el que pueden sonar a burdas reinterpretaciones del pasado. The Men logran sin embargo oscilar entre el éxito y el fracaso sin apenas mostrar síntomas de vértigo. Viven al límite y divirtiéndose, y sin miedo a las consecuencias. The Men salen lo suficientemente airosos como para coquetear incluso con la neo-psicodelia, convenientemente filtrada por unos cuantos muros de distorsión como en "Presence".

Diez canciones componen pues este imprescindible "Open Your Heart" que opta por el don de la eterna juventud y por la voraz inmediatez exprimida de todo un universo de influencias. The Men simplemente nos devuelven al pasado, a aquel tiempo en que eramos felices escuchando simples cintas regrabadas de Dinosaur y The Whipers._Publicado por Sergio.



¡Descárgate "Open Your Heart" 
y "Candy" del nuevo LP de The Men
 

7 de noviembre de 2012

Ringo Deathstarr

"Mauve" es la palabra que describe un color mezcla entre un azul pálido y el púrpura, y la portada realmente lo clava. Es complicado describir con precisión el color malva, sin embargo, es totalmente apropiado para Ringo Deathstarr, el trío con sede en Austin (Texas) con gran facilidad para la construcción de muros intrincados de sonido en la onda shoegazer de grupos de finales de los años 80 y principios de los 90 como Slowdive o Ride.

El disco arranca con pesados remolinos de guitarras que envuelven al oyente en medio de una lenta combustión en el sugerente titulo "Rip". Cinemáticas líneas de bajo se hacen eco en la atmósfera, y las voces distantes se amplifican tanto en "Bright Star" como en "Slack", desembocando en letras directas de amor y lamentaciones
bañadas por las guitarras con reverb y la tensa percusión del batería Dustin Gaudet. Es obvio señalar las similitudes entre Ringo Deathstarr y los crescendos de ruido en cadena de Jesús & Mary Chain o el lirismo seductor de Slowdive. En particular, "Burn" se adentra en ese áspero ruido, encendido por la mezcla de voces a dúo entre Alex Gehring y Elliot Frazier, emulando sospechosamente a Bilinda Butcher y Kevin Shields de My Bloody Valentine. Asimismo pasa con "Waste". Quizás este sea un fallo en "Mauve" -sin embargo, también es uno de sus puntos fuertes- el intento de volver a crear esa tensión en la atmósfera que tanto cultivaron anteriormente todas esas bandas fundamentales del Reino Unido. "Mauve" a menudo se acerca demasiado a replicar directamente a esa gloriosa época.

Es 2012, y la extensión enorme de color de malva que propaga Ringo Deathstarr todavía tiene la capacidad de difundirse más lentamente y por completo, como un velo de ruido que dibuja un retrato visceral y nebuloso como el propio color de ensueño, el Malva._Publicado por Sergio.