7 de agosto de 2011

John Maus

El espíritu neoromántico de John Maus es indiscutible. Las reminiscencias a Human League, Cabaret Voltaire y a Giorgio Moroder que muestra en su tercer disco, indudables. Y como intensa, definiremos la omnipresencia en los once cortes del álbum de voces reverberadas y letras indescifrables, oscuras líneas de bajo, secas cajas de ritmos y sintetizadores espaciales. De modo que, según parece, estamos ante el disco más “in” de este verano. 

Antes de iniciar su carrera en solitario por el 2006,
John Maus colaboró junto a Ariel Pink en su proyecto Haunted Graffiti y ya en su debut (“Songs”, Upset The Rhythm) las alusiones a Ian Curtis se plasmaron en críticas y reseñas. Natural, ya que el tratamiento atormentado y oscuro con el que Maus trabaja su voz se asimila al registrado en los cortes de Joy Division. La faceta pop adorna todo el disco, y ayuda a evocar sin agresividad la electrónica de principios de los ochenta, matizándola con una producción lo-fi y retoques filosóficamente surrealistas, teatralmente experimentales o barrocamente atormentados, según pinte la ocasión. Lo cual no desmerece la grandeza de algunos de sus temas. Y cortes como “Streetlight”, “Quantum Leap”, “Keep Pushing on”, “Believer” o el dúo junto a la interesante artista sueca Molly Nilsson que nos ofrece en “Hey Moon” hacen de éste, un buen disco con el que disfrutar sin complejos. _Publicado por Alfonso.
 


Descárgate los mp3
y la fantástica "Believer"
John Maus - Quantum Leap by RibbonMusic