El compositor Danny Rowland, la cantante Jen Weidi y el bajista Ian Brewer forman la banda Seapony, trio de Seattle que publican su primer largo, "Go With Me", el próximo 31 de mayo a través del sello Hardly Art. Un disco en el que apuestan por un pop sencillo y directo, con canciones cortas y sinceras en las que la voz de Jen es acompañada por básicos acordes de guitarra, un bajo y una vieja caja de ritmos. Esto no resta encanto a unas composiciones cargadas de brillantes melodías y cierto aire ensoñador que rememoran el mejor indie-pop de finales de los años 80 y a bandas del sello británico Sarah Records.
Aunque Danny ha compuesto muchas canciones originales en los últimos años, "Dreaming" fue el único tema acabado por Seapony cuando él y Jen llegaron a Seattle, el resto de las canciones presentadas en "Go With Me" fueron escritas después. Los tres amigos sólo habían tocado como un trío una vez antes, mientras que Danny y Jen estaban de vacaciones en Seattle. "Dreaming" abre pues éste disco con acordes muy ruidosos de puro lo-fi rock, y sin embargo es difícil no tratar de cantar junto la dulce Weidi poco después. Canciones como "I Really Do" y "Where We Go" se acercan mas al género shoegaze y al surf rock tan de revisionado últimamente por bandas como Best Coast o Vivian Girls asi como la imprescindible "Blue Star", "Always" o "Go away" que son maravillas de puro dreampop lo-fi simple pero certero y pegadizo a rabiar. "Nobody Knows" o "I knever Would" son de tiempo mas pausado e indie sin perder esa pureza tan especial que respiran todas las gemas de este gran debut. Bienvenidos Seapony. _Publicado por Sergio.
Aunque Danny ha compuesto muchas canciones originales en los últimos años, "Dreaming" fue el único tema acabado por Seapony cuando él y Jen llegaron a Seattle, el resto de las canciones presentadas en "Go With Me" fueron escritas después. Los tres amigos sólo habían tocado como un trío una vez antes, mientras que Danny y Jen estaban de vacaciones en Seattle. "Dreaming" abre pues éste disco con acordes muy ruidosos de puro lo-fi rock, y sin embargo es difícil no tratar de cantar junto la dulce Weidi poco después. Canciones como "I Really Do" y "Where We Go" se acercan mas al género shoegaze y al surf rock tan de revisionado últimamente por bandas como Best Coast o Vivian Girls asi como la imprescindible "Blue Star", "Always" o "Go away" que son maravillas de puro dreampop lo-fi simple pero certero y pegadizo a rabiar. "Nobody Knows" o "I knever Would" son de tiempo mas pausado e indie sin perder esa pureza tan especial que respiran todas las gemas de este gran debut. Bienvenidos Seapony. _Publicado por Sergio.