22 de marzo de 2011

Grimes

Las canciones de Grimes tienen un poco de mucho conocido, pero a la vez es mucho lo poco convencional que suenan. Y es que el proyecto de la canadiense Claire Boucher tiene algo de gótico, de dreampop, de synthpop, de electrónica contemporánea y minimalismo pop, de industrial, de ensoñación baleárica... Todo un compendio de sensaciones expresadas mediante canciones de adictivas melodías, densidades a medio tiempo, rítmicas reverberadas y atmósferas vaporosas que se ven adornada a su vez por las flexibilidades vocales de Claire. Los dos álbumes que configuran la discográfica de Grimes hasta la fecha (“Geidi Primes“ y “Halfaxa”) los puedes encontrar en la web del sello Arbutus Records. Aunque el más reciente, “Halfaxa”, nos llega reeditado y distribuido con vista y estilo por Lo Recordings.

Las canciones de
Grimes nos podrían rememorar a The XX, si éstos sonaran más electrónicos y oscuros, a Zola Jesús, pero con intensidad más onírica y con menos pinceladas barrocas en las atmósferas que genera, a Fever Ray en una faceta más tecnopop, a Salem, pero más próximos al pop, e incluso a Cocteau Twins, si añadiéramos ritmos y secuencias más bailables. El resultado es un sonido luminosamente oscuro y contenidamente intenso, transmitido a través de excelentes canciones como pudieran ser “Avi”, “Feyd Rautha Dark Heart” o “Crystal Ball” del primer album, o “Devon”, “Dream Fortress”, “Hallways”, “Heartbeats” o “Swang Song” del presente “Halfaxa”, que hacen de Grimes una excelente referencia de pop electrónico para éste nuestro siglo XXI. ._Publicado por Alfonso.
 



Descárgate "Devon"
del álbum de debut
de Grimes

17 de marzo de 2011

Yourfeetstoobig

Kevin Benishek de 22 años de edad y residente en Chicago es en realidad quien se esconde detras de Yourfeetstoobig (o yftb).  Actualmente trabaja en el marco de este curioso alias, aunque Kevin Benishek es un artista y músico precoz y polifacético que en el pasado ha jugueteado con todo tipo de estilos musicales, desde el hip-hop a proyectos experimentales de lo mas lo-fi.

"Mis métodos están en constante cambio y evolución" reconoce el propio Kevin. Lo que antes era un proyecto de electrónica de dormitorio (iniciado en 2009) se ha convertido rápidamente en una serie de shows en vivo. Combinando una multitud de diferentes géneros, desde el pop, el shoegaze y el freak-folk,
Yourfeetstoobig encuentra lentamente pero con paso firme su camino en las ondas sonoras. El lanzamiento de su primer EP autoeditado, Hunter/Gather EP, donde Yourfeetstoobig cuenta con siete temas muy optimistas, atractivas y hermosas historias cercanas para escuchar en cualquier lugar. El tecnopop mas dance con influencias pisteras, chillwave animado que ya se ha comparado a una mezcla de Neon Indian, Memory Tapes o James & Evander. Yourfeetstoobig es chillwave y tecnopop de bajo presupuesto pero de máxima calidad, lleno de esa cálida nostálgia primaveral y juvenil que desprende hasta la propia portada del EP que se puede descargar entero en su página en Bandcamp._Publicado por Sergio.
 


Descárgate el mp3 "Pintail"
del álbum de debut
de Yourfeetstoobig

13 de marzo de 2011

Cults

Utilizar Bandcamp como plataforma de difusión, generar actividad bloggera en Gorilla vs Bear, recibir buenas críticas en Pitchfork y agotar la primera edición de su 7”, editado en el sello de pequeño formato Forest Family, hacen estar en plena ebullición a Cults, proyecto integrado por el dúo Brian Oblivion y Madeline Follin. Con tan sólo tres temas y una remezcla en escena, han despertado a la fiera musical alternativa y ya batallan con contratos discográficos y agendas de festivales estivales para este año. La causa son tres joyas de ambientación pastoral e instintivo espíritu pop, construidas a base de melodías de evocación nostálgica, que transmiten a su vez sensaciones optimistas a raudales. Podrían definirse como los JJ de San Diego aunque con base actual en NY, como cualquier buen indie que se precie, claro.

Cults mantienen esa inspiración baleárica que últimamente tanto define al pop de nueva generación, lo sazonan con un punto de folk psicodélico por aquí y efectismo lo-fi por allá, y ya tienen tres hits emocionales de gran calado. Además, la remezcla que de “Go outside” hace Brainbheats es todo un acierto al alterar y animar con cierto efectismo espacial la carga pop del tema original, pero manteniendo la magia que a la canción impregna la voz coral de Madeline. Y es que Cults consiguen hacer enormes sus canciones mediante simplicidad y elegancia, a la par que te dejan inevitablemente con ganas de más._Publicado por Alfonso.

 

Descárgate el mp3
del álbum de debut
de la banda americana Cults

3 de marzo de 2011

Yuck

Durante el año pasado, Yuck se convirtieron de repente en una de las bandas más brillantes y nuevas en el panorama musical, por no hablar de una de las más volubles e impredecibles. Lejos de seguir ningún patrón establecido, forjan su propio camino y cultivan una base de fervientes fans involucrados en el proceso de desarrollo de la propia banda, desde su magnífico y atractivo single de debut  "Georgia", publicado en Transparent, pasando por el Yu(c)k EP "Weakend" (editado en un cuatro-pistas y con un piano) en Mirror Universe Tapes, para firmar finalmente con la discográfica americana Fat Possum y lanzar un primer y épico single  titulado "Rubber" el pasado mes de noviembre.

Esa deliciosa racha de rebeldía se muestra una vez más en su esperado álbum de debut. De producción propia, finalmente se desvela toda la amplitud y el alcance de
Yuck, mostrando una banda capaz de esprintar en casi cualquier dirección imaginable, así de diversa y plenamente realizada es la visión de Yuck. También descubrimos que sus anteriores canciones no eran más que la punta del iceberg, en términos de lo que son realmente capaces el cuarteto de Daniel Blumberg, Bloom Max, Doi Mariko y Jonny Rogoff (por no hablar de la hermana pequeña de Daniel, Ilana, responsable de algunas de las voces más melancólicas del disco).

Se trata de un disco personal, pero también desbordante, con una calidez y ternura irregulares, reverenciando a sus héroes musicales del pasado como East River Pipe, Dinosaur Jr, Pavement y Sparklehorse, mientras que al mismo tiempo mantienen una identidad originalmente única y personal. Desde la  poderosa llamada a las armas de
"Get Away", la canción que abre el disco, a la hipnótica sugerente de "Rubber", la serotonina y la fiebre grunge de "Operation". Pronto se hace evidente que se trata de una banda en pleno control de sus poderes cuando se trata de rock guitarrero menos convencional, al estilo grunje mas lo-fi y poderoso de los años noventa. Pero también revelan un lado dolorosamente frágil, como en el dulce y hermoso canto desconsolado de "Suck", o "Sunday", donde Bloomberg se pregunta: “Did you take the rhythm from me? Yesterday I had it all” sobre chirriantes guitarras. Un gran menú de debut que puedes degustar entero a continuación._Publicado por Sergio.

 


Descárgate ya el mp3
de los americanos Yuck