25 de agosto de 2010

1er. Aniversario The Stormtroopers

Ocurrió una tarde calurosa como la de hoy, hace justamente un año, durante el transcurso de una intensa y creativa velada cervecera de verano en pleno centro gótico de Barcelona. Tres mentes inquietas y ansiosas unieron esfuerzos e inquietudes en un breve momento de ebria lucidez para compartir, bajo un mismo techo de anonimato e uniformidad gráfica, su música favorita de forma totalmente altruista. Así nació The Stormtroopers. 

La idea se mantiene igual que en sus inicios básicos y embriagados, aunque hoy está impulsada por legiones de fieles guerreros Stormtroopers que nos siguen día a día para leer, descargar, compartir, disfrutar, comentar, bailar y emocionarse con la música que seleccionamos. Una música sin pretensiones, directa y espontánea, visceral e impredecible. La música que nos mantiene en pie a veces, y nos derrumba muchas otras, pero que nos hace ser en buena parte lo que somos. Música que nos comprende y nos sorprende. Música que, simplemente, nos enamora y nos define a su vez. Y es que la unión hace la fuerza y la comunión, el resto. Bienvenido a la comunidad Stormtrooper y prepárate para otro año de disparos indiscriminados de Pop, Rock y Electrónica de vanguardia, sin pausas ni anuncios, y con un montón de frescas novedades para todos vosotr@s. 

En cuanto a contenidos, a través de nuestro canal de videos en Vimeo ampliamos las secciones con videoclips en alta definición en la pestaña de Videos, para poder ofreceros así lo último en la red. También hemos incorporado la pestaña de Tienda, donde encontrareis camisetas y muchas otras sorpresas que irán surgiendo próximamente. Y como no, nuestra Página Principal, desde la cual podréis seguir leyendo y descubriendo nuevos grupos durante muchos años más. Además, podéis seguir nuestras actualizaciones en Facebook y en Twitter, donde vamos ampliando, casi a diario, los contenidos de la página Web con noticias frescas y enlaces interesantes.

Y como no podía ser menos, celebramos el año concentrando nuestra pasión en un elixir musical de ochenta minutos. Mezclados por The Stormtroopers Djs., os ofrecemos todo lo mejorcito que ha ido sonando y apareciendo en la página. En total, son más de cincuenta discos comentados a lo largo del primer año...  casi nada si lo comparamos con todo los que ya tenemos preparado para ti, y lo que queda por venir. Finalmente, cerramos este texto saludando y agradeciendo su constante apoyo a todos nuestros lectores, procedentes de puntos tan diversos como alejados en el mapa (Canadá, Méjico, Perú, Colombia, Venezuela, Australia, Rusia, Alemania, España, Francia o Portugal). ¡¡Toda una gran legión de Stormtroopers!! Gracias a tod@s. _The Stormtroopers.

One Year in a Stormtroopers’ Life tracklist:
1. JJ “My Life”
2. Pajaro Sunrise“Hungry Hearts” (Bruce Springsteen Cover)
3. Lali Puna“That Day”
5. Telekinesis“Great Lakes”
6. Fanfarlo “The Walls Are Coming Down”
7. The Soft Pack “Fences” (Phoenix cover)
8. Best Coast“Boyfriend”
9. Dum Dum Girls“Jail La La”
10. The Drums“Let's Go Surfin”
11. Two Door Cinema Club“I Can Talk”
12. Delphic“Red Lights”
13. Bears in Heaven“Wholehearted Mess”
14. The Big Pink“At War with the Sun”
15. Dead Town Radio“Hey”
16. Pains of Being Pure at Heart“Higher Than the Stars” (Others in Conversation Remix)
17. Technoir MA“Roundabout”
18. Ceremony“Never Make a Cry”
19. A place to Bury Strangers“Exploding Heads”
20. Memory Tapes“Bicycle”
21. Casiokids – “Verdens Største Land”
22. Thieves Like Us“Forget Me Not”
23. The XX“Night Time”

One Year in a Stormtroopers’ Life (80m. MIX to DOWNLOAD): 
Escucha y descárgate el mix de ochenta minutos desde el botón con flecha de descarga a la derecha del reproductor o desde nuestra página en SoundCloud
 
1 YEAR in a Stormtroopers life mix by The Stormtroopers

16 de agosto de 2010

The Hundred in the Hands

Si aceptamos Brooklyn como referencia geográfica, la relatividad del concepto avant-pop como estilo musical y Warp como sello discográfico, no hay duda de que hablamos de The Hundred in the Hands. Sobre ellos, es fácil afirmar que despegan con fuerza. Sobretodo si consideramos que a este dúo integrado por Eleanore Everdell y Jason Friedman tan sólo le hizo falta un primer maxi (“Dressed in Dresden”) para que el sello Warp apueste por ellos, editando los seis temas de su EP “This Desert” como adelanto a su primer álbum.

The Hundred in the Hands se inspiran en la sintetizada electrónica pop, el post-punk, la no wave disco y el dreampop más nocturno en sus canciones. Pero es la voz de Eleanore la que aporta el matiz melancólico con el que conjugar guitarras vaporosas, rítmicas líneas de bajo y teclados de oscura ambientación y efectismo retro. El resultado se confirma quizás, como la apuesta más comercial de
Warp en lo que va de año, aunque los hits no faltan en “This Desert”. Todo lo contrario, si nos fijamos en canciones como “Building in L.O.V.E.”, “Tom Tom”, “Ghosts” y “Sleepwalkers” en las que el ritmo a medio tiempo engrandece y hace cómplice la ambientación bailable que genera. Si ya incluyes en tu tracklist personal temas de The Ropes, Cold Cave, Chromatics, Junior Boys, Glass Candy, The XX, Yacht o Nite Jewel, aquí tienes tu próxima referencia._ Publicado por Alfonso
  
Descarga el mp3
“Gigantic Tom Tom” 
y "Ghosts" del nuevo EP de
  The Hundred in the Hands

Wavves

El grupo del joven Nathan Williams de tan sólo 22 años (voz y guitarra) y de Ryan Ulsh (batería) se hacen llamar Wavves. Estos jóvenes y polémicos californianos presentan su tercer álbum "King of the Beach" precedido por innumerables criticas de todo tipo, peleas y cancelaciones de conciertos de su última gira, abuso y derroche de drogas y alcohol... e incluso un reajuste en su estilo musical, no se sabe si por seguir una trayectoria similar o por hacerle un poco la competencia al nuevo y alabado disco de los también californianos Best Coast.

La diferencia más clara que encontramos en "King of the Beach" es la presencia del productor Dennis Herring, que sin abandonar del todo la inmediatez del sonido lo-fi, consigue una producción mucho más limpia y permite que de una vez por todas se puedan distinguir las distintas secciones o capas de cada corte por lo cual dejan de sonar todas igual (garajeras y viscerales) para ofrecer una mayor aunque sutil variedad estilística de texturas rítmicas que no estaba presente en sus anteriores trabajos. Las canciones más puramente Wavves como "Take On The World", "Idiot" o "Baby Say Goodbye", garajeras y surferas a partes iguales, que gustarán sin duda a los amantes de sus dos primeros discos, pero el abanico se amplia y perfecciona en cortes como "King Of The Beach", "Super Soaker" o "Post Acid", agresivos y veloces sin perder la melodía de espontáneo surfrock mucho más omnipresente en este disco, acercándose en algunos momentos hacia un estilo típico californiano de los años 90 como es el hardcore / punk de tinte mas melódico de grupos como Green Day o Hüsker Dü

En un último grupo de canciones, el más alejado del tono general del álbum, estarían la influencias más recientes, pues el collage sonoro que conforman "Baseball Cards" o la fabulosa "Mickey Mouse" recuerdan más a Panda Bear que a todos los grupos con los que se ha querido comparar recientemente al proyecto de Williams._ Publicado por Surge 
Descarga los mp3
“King of the Beach” 
y "Mickey Mouse"
del nuevo disco de
  Wavves

4 de agosto de 2010

Jeremy Jay

Acogido desde un principio por el sello K Records, el californiano Jeremy Jay nos ofrece “Splash”, el primero de los dos discos que tiene previstos editar este año. Y es que hiperactividad no le falta, ya que a los tres discos de estudio que configuran su discografía actual, se le habría que añadir sus maxis Eps para poder apreciar su capacidad expresiva y compositiva en formato lo-fi pop. 

Jeremy Jay es refinamiento afrancesado, de inspiración chanson y melancolía new wave europea, que tiene al glam de Bowie y al pop de Morrisey como contrastes sobre los cuales construir sus canciones. Aún así, la capacidad de Mr. Jay para reinvertarse en cada disco sin perder su personalidad propia es deliciosamente estimulante. Hasta el punto que, en las nueve canciones de “Splash”, a las referencias ya citadas se les añade la electricidad propia de riffs de guitarras, de inspiración indie, acompañadas de reminiscencias crooner a lo Jarvis Cooper. Muestras de ello son hits pop como “You Look over the city”, “Splash”, “It Happened before our time” o la excelente “Just Dial my number”, que se ven acompañados por temas a mezzo tempo como “A Silver of a chance” y “Why is this feeling so strong?”.

El resultado, de nuevo, un trabajo estimulante de una de las figuras más interesantes del vigente panorama pop...y como ya sabíamos todos que “el pop salvará al mundo”, pues eso, a seguir con ello. _ Publicado por Alfonso
  
Descarga el mp3
“It Happened Before Our Time” 
del próximo disco de
  Jeremy Jay