23 de enero de 2010

Technoir MA

Desde Sommerville, Massachussets nos llegan Technoir MA, tres jovenes energicos con las ganas de comerse el mundo que ya tuvieron Joy Division o Nirvana en sus inicios. Y ellos lo consiguieron. Esperemos que en el caso de Technoir MA acabe mucho mejor debido a que estas claras influencias no acaben siendo solo un mal presagio. Un suicidio musical. 

Riffs de guitarras sucias y potentemente encandilantes, ritmos y synthes simples a la vez que minimamente bailables y voces claramente influenciados por la dark wave y la escena post-punk de los inicios de los años 80, todo ello fusionado consequentemente con el grunge de los primeros años 90 de referentes como Dinosaur Jr.Superchunk o los ya miticos Jesus and mary Chain, creando una nueva formación a lo New-Order vs Ramones de siglo XXI. "Roundabaut" aparecia en su primer EP y es una perfecta carta de presentación y a la vez todo un himno generacional para treintañeros revisionistas fans de New Order."Sparks" aparecerá en este segundo EP que junto con el primero les llevará de gira por todo los estados unidos promocionando estos dos completos EPs como si se tratara de su primer larga duración. Buena suerte chicos, desde aqui os seguimos la pista. 
_Publicado por Surge
 
Descarga los mp3
“Sparks“  del nuevo EP
de Technoir MA

18 de enero de 2010

Bear in Heaven

Desde la esencia más experimental del rock nos llega “Beast Rest Forth Mouth”, el segundo álbum del cuarteto estadounidense Bear in Heaven. Las diez nuevas canciones del disco nos descubren una inquietud por explorar un sonido construido a partir de esencias extraídas de una psicodelia oscura, aunque evitando caer en la tentación de ceder ante un barroquismo exaltado.

Mediante transpiraciones pop, sintetizadores cósmicos, un destacable marcaje rítmico, una clara esencia rock, un dramatismo casi épico (o lisérgico, según el caso) y cuidando la melodía construida entorno a las voces, las canciones de “Beast Rest Forth Mouth” de la talla de “Lovesick Teenagers““Wholehearted Mess” consiguen refrescar la sensibilidad indie. Aunque no podría decirse que Bear in Heaven sean únicos, sí defienden esa línea iluminada por los recientes trabajos de artistas de la talla de Wild Beasts, Atlas Sound, TV on the Radio o de los recurrentes Flaming Lips, mediante la cual se crean canciones arriesgadas, pero definitivamente propias, generando una sincera originalidad y una cuidada personalidad sonora.
 _Publicado por Alfonso
 
Descarga los mp3
"Wholehearted Mess"
y “Lovesick Teenagers“
de Bear in Heaven

8 de enero de 2010

Delphic

Si en una coctelera mezclamos una parte de la herencia musical de aquel Madchester, con una pizca de pop bailable, algo de indie, un guiño al post-punk y un punto de disco/rave, y con descaro y epilepsia lo agitamos al ritmo tendencioso de la electrónica más hedonista del momento, tenemos el primer cóctel del año; “Acolyte”, o lo que es lo mismo, el primer álbum de Delphic. Producido por el destacado y destacable Ewan Pearson, que gusto no le manca, los diez cortes del disco se nos presentan como el primer hype mezzo electrónico del año. Curtidos mediante los maxis editados previamente en sellos como Kitsuné y R&SRecords, Delphic incluye en el disco hits como “This Momentary”, “Doubt” y “Counterpoint” en los que la conjugación de rock y electrónica les funciona. La pérdida de aire del fuelle se produce en los cortes a medio tempo e introspectivos del disco y en los pespuntes épicos que introducen, ya que la energía ganada en las pista se diluye con demasiada facilidad. A pesar de ello, vista y gusto no les falta y “Acolyte” engancha, quizás no por su originalidad, por sí por su garbo y estilo.
_Publicado por Alfonso
 
Descárgate en mp3 la canción
"Counterpoint" de Delphic
y también una bonita remezcla 
del tema "Doubt"

The Go Find

Tras dos excelentes discos de indie pop, gustosamente aderezados con arreglos electrónicos (“Miami” en el 2004 y “Stars on the Wall” en el 2007), The Go Find  vuelve a visitarnos en el nuevo año con un nuevo álbum debajo del brazo; “Everybody Knows It´s Gonna Happen, Only Not Tonight”. Este proyecto liderado por Dieter Sermeus nos tiene acostumbrados a un pop elegante, de melancólicos sintetizadores y optimistas guitarras, ¿o era al revés?, decorado por la sencilla y suave manera de cantar del mismo Dieter. Y las once nuevas canciones, editadas de nuevo por el infalible sello alemán Morr Music, no defraudan al respecto. Entre las colaboraciones que el disco contempla destacan la de Lies Lorquet, solista de la banda indiefolk belga Mintskov, en “Cherry Pie”, y con la vocalista Karo en “100%”, manteniendo la suave esencia, empapada de ensoñación, que suele acompañar tanto a las letras como a las melodías de sus canciones.
_Publicado por Alfonso

del nuevo disco de The Go Find

Lindstrøm & Christabelle

En Noruega les gusta bailar a ritmo de spacedisco, todo y el frío que hace. Sólo hace falta ver la plantilla de músicos y productores del país que nos ofrecen auténticas joyas espaciales de electrónica pop, house primigenio, ambient espacial, ritmos baleáricos y hedonismo cósmico: Johan Agebjörn, Prins Thomas, Björn Torske, Diskjokke y el mismísimo Lindstrom.

Con una excelente trayectoria y generando referente, Lindstrom ya sorprendió con “It's A Feedelity Affair” (2006) y “Where you go I go too” (2008) en solitario, y con sus colaboraciones junto a Prins Thomas, incidiendo en la escena electrónica con su creativo revisionismo del sonido disco. Y sigue sumando... Su nueva referencia reafirma la pauta, y junto a la solista Christabelle (también noruega, claro), Lindstrom nos vuele a aleccionar en los diez cortes de “Real Life is no cool”. Manteniendo una esencia retro, las canciones ofrecen una visión más orgánica y sensual gracias a la voz de Christabelle. Lo que no impide que el disco contemple una línea sostenida a base de un espíritu bailable bajo luces de neón (“Looking for what”, “Let’s practice”), haga germinar una vertiente más house (“Music in my mind”, “So much fun”), desarrolle conceptos electrofunk (“Lovesick”, “Baby can’t stop”) y versione a Vangelis en “Let it happen”.

El resultado obtiene una alta puntuación, divierte y engancha a partes iguales, y mantiene vigente la invasión de música bailable de aires vintage hecha con gusto y calidad. Además, y como regalo, el álbum se complementa con una selección de seis remixes de artistas de primera línea procedentes del space starsystem: Aeroplane, Prins Thomas, Sally Saphiro o Fan Death. Sólo faltaría incluir a los sobrinos de Norteamérica del catálogo de Italians Do it better para hacer la foto, y ya tendríamos a toda la familia!
_Publicado por Alfonso
 Descárgate la canción 
"Baby Can't Stop" (Aeroplane Remix) 
del "Real Life is No Cool" 
de Lindstrøm & Christabelle